Al realizar un primer filtro y un segundo filtro se obtuvieron las siguientes ideas de todos los métodos de generación de ideas.
Para filtrar las
ideas se tomó en cuenta un análisis de
factibilidad.
Desde un inicio de la generación de ideas se procuró que todas las ideas
aportadas pudieran ser físicamente posibles, de manera que, ya para el primer
filtrado se tuvieran ideas que pudieran ser realizables.
Primer nivel de filtrado
El primer nivel de filtrado consistió en
tomar en cuenta todas las ideas que consideramos pudieran construirse con
materiales económicos y que tuviéramos a mano, de manera de que la construcción
fuera rentable y rápida.
Se explicarán a continuación las ideas que no pasaron este filtro, clasificándolas
según el árbol de funciones.
Vincular/desvincular
dispositivo:
-
Magnetismo: esta idea fue desechada debido a que no logramos establecer de
forma clara la posición de los imanes, además que no necesariamente todos los
atriles serían de materiales ferros magnéticos.
-
Dientes: esta idea consistía en tener correderas que funcionaran con dientes
para ajustar el dispositivo al tamaño de las hojas, fue desechada por el hecho
de no poder identificar con claridad el principio de funcionamiento de tal
mecanismo
-
Horizontales y verticales: Esta idea consistía en tener correderas de manera
que se pudiera ajustar al tamaño horizontal y vertical de las hojas, fue
desechada porque que se consideró que sería un mecanismo muy complicado.
Asegurar
hojas o cuadernillo:
-
Dispositivo transparente: Consistía en utilizar un dispositivo que fuera
transparente para cambiar las páginas, esta idea no pasó el primer filtro
debido a que no se estableció donde encontraríamos un material lo
suficientemente transparente y con la forma adecuada para cambiar la página.
-
Partitura flexible y versátil: fue desechada ya que no consideramos rentable
cambiar el material con el que se hacían todas las hojas de las partituras.
-
Incluir accesorios: fue desechada esta idea ya que no consideramos necesario
invertir tiempo en tareas que no fueran cambiar la página.
-
Imanes: esta idea consistía en utilizar imanes para asegurar las hojas al
cuadernillo, se desechó porque al no ser las hojas de un material ferro magnético
se deberían incorporar materiales que lo fueran, lo que elevaría el costo de
nuestro producto.
-
Palillos: no fue tomada en cuenta esta idea ya que no encontramos la forma
adecuada de poner los palillos para que cumplieran con el objetivo propuesto.
Activar/desactivar
cambio de página:
-
Sensor de movimiento/Por voz/Por reconocimiento de la música/El dispositivo
puede reconocer la partitura con un dispositivo visual/reconocer la hoja por
memoria precargada: todas estas ideas fueron consideradas muy complicadas para
realizar en el tiempo que se disponía para la realización del prototipo
Mover
las hojas o cuadernillo:
-
Palillo giratorio/gancho giratorio: esta idea fue desechada ya que no se tuvo
conocimiento de cómo lograr que el palillo se colocara justo en la posición que
debía y no se tuvo el tiempo necesario para profundizar en esto.
-
Imán: como en las ocasiones anteriores se tomo en cuenta el hecho de que las
hojas por si solas no son ferro magnéticas
-
Paso de página holográfica/sensorial: no tenemos la tecnología necesaria para
realizar esto.
-
Página girando frontalmente/páginas sujetadas con estructura circular móvil/Paso
de páginas con abanico en forma circular: no tenemos los materiales necesarios
para hacer esto, además que el tamaño sería muy grande para abarcar una gran
cantidad de hojas.
Almacenar
equipo:
-
Plegable: se consideró que sería muy complicado lograr que fuera plegable solo
en el rango que necesitábamos y luego dejar fijo el resto del tiempo.
-
Roscado: No teníamos los materiales ni las herramientas necesarias para
realizar un roscado a la estructura de nuestro dispositivo.
-
Forma elegante y estilizada para el agrado del usuario: en esta fase de
prototipado no es necesario la parte estética del producto, es por esto que se
desechó
-
Dispositivo enrollable de fácil almacenaje: no se contaba con materiales lo
suficientemente flexibles y a su vez duraderos para lograr una estructura
enrollable.
Segundo nivel de
filtrado
Para el segundo nivel de filtrado se tomó en cuenta la originalidad de
la idea, de manera de lograr un prototipo que se diferenciara de los pasadores
de páginas existentes, se aumentó la rigurosidad respecto del tiempo de
fabricación, también la sutileza del accionamiento de manera que no interrumpiera
o distrajera al músico y se consideró al máximo la adaptabilidad a cualquier
tipo de atril
Vincular/desvincular
dispositivo:
-
Roscado: Desechamos esta idea porque de ser roscado disminuiría la el acople
del dispositivo solo a un tipo de atriles.
-
Velcro: fue desechado ya que para poder usarlo se debía de tener un atril que
tuviera velcro, de esta forma se reducía el rango de atriles que podían ser
usados.
Asegurar
hojas o cuadernillo:
-
Pasar páginas con aire: se desechó la idea porque con las herramientas que se
tenían a la mano, soplar aire resultaba ruidoso y se distraería al músico.
-
Iluminación de las hojas: debido a que se encuentra en la fase de prototipado,
no se consideró necesario presentar un dispositivo que iluminará las hojas.
-
Ganchos: no se encontró la forma adecuada de los ganchos ni la posición en la
que debían estar para lograr la tarea.
-
Adhesivo: no se logró encontrar un adhesivo que mantuviera sus propiedades a
largo plazo y no dañara las hojas.
Controlar
el dispositivo:
-
La sensibilidad del dispositivo puede regularse a gusto del usuario/ Automático-varias:
para fase de prototipado no se consideró que fuera necesario.
-
Aire: No se tenían los materiales necesarios para lograr una presión de aire
necesaria para controlar el dispositivos, sin tener pérdidas.
Mover
hojas o cuadernillo:
- Ruedas/ Pasar páginas con dos procesos palillo que levante la hoja
y otro que termine de moverla hasta el otro lado: un dispositivo que usa
estas características ya está disponible, por lo que no es una idea original y
no se encontró una forma nueva de hacerlo.
-
Paso de páginas enrolladas: no servía para libros o para páginas que ya
estuvieran juntas, por esto fue desechada.
-
Ganchos que terminen de pasar la página: fue desechado ya que se considera que
un paso de página en dos procesos nos complicaría la realización debido a que
son mas variables que teníamos que tomar en cuenta.
-
Soplador como método para pasar páginas/Aire para levantar hojas: no se
consideró que fuera fácil la utilización de aire, además que sería ruidoso.
Análisis morfológico
De los filtros realizados a las ideas se seleccionaron las principales opciones que existen para cumplir las tareas que el dispositivo debe realizar. Estos ítems se seleccionaron debido a que son las principales configuraciones que se pueden tener y cumplen con la tarea requerida de cambiar la página.