10.Interfaz Humana





A partir del material de factores humanos podemos determinar las medidas necesarias para los pedales utilizados para activar el mecanismo, para lo mismo se determinan las dimensiones promedios del pie del 95% de la población, siendo las mismas 25.4 cm para el largo y 9 cm para el ancho del pie, con estas medidas se determinan las medidas de los pedales utilizados y de igual manera la separación necesaria entre los mismos para evitar el activar más de un pedal cuando no sea necesario.


Se puede observar  las dimensiones requerida por el switch a ser activado por los pies para utilizar el dispositivo, de igual manera se puede determinar la resistencia necesaria que debe ofrecer el switch tanto si se espera que el pie que descanse sobre el mismo o no, también se puede observar los valores propuestos para el desplazamiento necesario para activar el switch con distintas condiciones de operación.
Los valores obtenidos para le switch son: diámetro 13mm; como no se espera que el pie descanse sobre el switch se necesita una resistencia de entre 18 N y 90 N, por ultimo un desplazamiento para ser activado del switch de entre 25 mm y 65 mm debido a que se espera que sea accionado solamente con la flexión del tobillo.


Se puede determinar dimensiones de los pedales a utilizar a partir de las tablas suministradas, de estas podemos determinar el desplazamiento que deben tener los pedales, las dimensiones del mismo la separación que debe haber entre los pedales y la resistencia que debe presentar.
Determinamos que el  ancho del pedal debe ser de  75 mm debe tener un desplazamiento de entre 25mm y 60 mm (ya que debe ser accionado solo con la flexión del tobillo), debe presentar una resistencia 45N ya que el pie no reposara sobre los pedales y debe ser activado solo con la flexión del tobillo; por último determinamos que la separación entre los pedales debe ser de 100 mm ya que su activación debe ser secuencial.

  

Se pueden determinar la posición óptima en la que se debe colocar la carpeta con la partitura para una mayor comodidad del músico durante la interpretación, a partir de los ángulos de visión, en posición vertical se debe colocar en una posición ente 65° hacia arriba y 35° hacia abajo siendo 0° la línea de los ojos, se observa que 15° en ambas direcciones es el rango optimo de visión, en la posición horizontal se puede colocar en una posición de entre 60° en ambas direcciones, siendo 15° en ambas direcciones lo optimo.