16.Optimización



Quality Function Deployment

Se partió de tres necesidades fundamentales, las cuales fueron Funcionalidad, Usuario y Entorno con unos porcentajes asociados de 50%, 30% y 20% respectivamente. Cada necesidad poseía una serie de sub-categorías con su porcentaje de importancia de acuerdo con las especificaciones y requerimientos básicos de los prototipos con el objeto de poder comparar las diversas propuestas de los otros equipos de trabajo. Los equipos empleados para comparar fueron los siguientes:

1) Grupo 1/Casas: mecanismo de succión por mini-ventiladores.
2) Grupo 2/Correia: sistema mecánico con poleas y cuerdas.
3) Grupo 3/Merry: sistema electromecánico con brazos giratorios.
4) Grupo 5/Barreto: legos con sensor de proximidad.

Una vez realizada la evaluación de cada equipo se obtuvieron los valores de Ratio para cada subnecesidad pudiendo constatar que los factores a mejorar de nuestro prototipo son los siguientes:

-Cambiar páginas en dos direcciones 1.25
-Integridad de las hojas 1.25
-Atril incorporado al instrumento 2.5
-Visibilidad 1.25
-Interperie 1.25




Valor de la variable modificada
-Tiempo de paso de página 5 (Mantener el tiempo de paso de página)
-Peso 2.4 (Disminuir el peso del prototipo)
-Adaptabilidad 5 (Mejorar adaptabilidad del prototipo)
-Destreza del operador 2.4 (Disminuir la destreza necesaria por parte del operador)