12.Selección de Materiales


Selección de Materiales


La primera etapa para la selección de los materiales consistió en la búsqueda de herramientas y materiales en los hogares de cada diseñador, de lo cual principalmente se consiguió  madera, tornillos, clavos y pequeños componentes electrónicos. Posteriormente, debido a las características de los diseños propuestos se requería la transmisión de potencia para poder accionarlos, por ello se consideraron dispositivos motores presentes en el hogar tal como la impresora en desuso empleada. Finalmente, las siguientes etapas se centraron en los materiales disponibles en ferreterías y jugueterías por su fácil disponibilidad. El objetivo principal se centraba en la reducción tanto de costos de producción como el peso y dimensiones finales del primer prototipo. 

En el caso hipotético de requerir la perfección de los materiales del prototipo propuesto, se poseen diversos aspectos que deberían ser considerados. En primer lugar, se debería realizar el análisis de aquellos materiales que comprometan la estabilidad, eleven el peso o no ofrezcan una solución de fácil fabricación o transporte del prototipo. Posteriormente, se debería realizar un análisis exhaustivo de costos ya que siempre es un factor que se desea reducir considerablemente. Estas consideraciones se pueden realizar empleando el programa CES EduPack  puesto que es una herramienta que permite englobar mediante el uso de diagramas, múltiples criterios de fabricación según la preferencia del fabricante.