5.Generación de Ideas




Mapa de Ideas


TRIZ

Recursos

El Usuario activa el sistema de control sin que se distraiga de tocar el instrumento
Facilidad de operación (33) sin complejidad del dispositivo (36): 32,16,12,17
Principio 12. Equipotencialidad. Solución: Tener las páginas una encima de la otra en una carpeta.
Principio 16. Acciones parciales. Solución: dividir la tarea de mover la página en dos tareas más sencillas que son: posicionar el dispositivo y accionar el dispositivo.
Principio 17. Otra dimensión. Solución: agregar varios movimientos a la base para poder ajustar a los diferentes atriles y posiciones de las hojas.
Principio 32. Cambios de color. Este principio no aplica para nuestro trabajo

El Usuario activa el sistema de control sin excesivo consumo de energía
Facilidad de operación (33) sin pérdidas de energía (22): 2,19,13
Principio 2. Separando. Solución: el usuario se limite a presionar botones y estos sean los que mueven el dispositivo
Principio 13. De otra forma: en lugar de moverse el dispositivo, mover las páginas.
Principio 19. Acción periódica: Colocar dos botones para realizar la acción de mover la página hacia la derecha y a la izquierda sin necesidad activar otros. Haciendo que la acción cumpla una actividad periódica.   

El atril soporta el pasador de páginas sin obstaculizar su movimiento
Estabilidad del objeto (13)  sin dificultad de detección (37):35,22,29,23
Principio 22. Cambiar limones por limonada. Solución: Utilizar el atril como base para el pasador de páginas.
Principio 23. Feedback. Solución: Utilizar amortiguador dinámico que contrarreste el movimiento del pasador de páginas.
Principio 29. Neumática e hidráulica. Este principio no aplica para nuestro trabajo
Principio 35. Cambio de parámetros. Solución: Cambiar forma de pasador de páginas para que se adapte a forma del atril y hacerlo flexible.

El pasador mueve las páginas sin deteriorarlas
Usar energía por movimiento (19) sin restar durabilidad del objeto en movimiento (15): 28,35,6,18
Principio 6. Universabilidad. Solución: Que el pasador de páginas cumplan también la función de protegerla.
Principio 18. Vibración mecánica: No aplica
Principio 28. Sustitución mecánica. Solución: Que el pasar la página se logre con objetos que no hagan contacto con la página.
Principio 35. Cambiar parámetros. Solución: utilizar un material en el pasador de páginas que no perjudique las páginas.

Principios considerados:

Principio 22. Cambiar limones por limonada. Solución: Utilizar el atril como base para el pasador de páginas.
Principio 17. Otra dimensión. Solución: agregar varios movimientos a la base para poder ajustar a los diferentes atriles y posiciones de las hojas.
Principio 12. Equipotencialidad. Solución: Tener las páginas una encima de la otra en una carpeta.
Principio 2. Separando. Solución: el usuario se limite a presionar botones y estos sean los que mueven el dispositivo

BrainStorming



BrainWriting

Ajustador de altura del atril
Dos pulsadores (ATRÁS-ADELANTE)
Pulsadores retráctiles(que vuelvan a su posición inicial) /Compresor de goma
Soporte posterior para retener páginas sueltas
Lampara en el atril
Soplador como método para pasar las páginas
Retenedores para soportar las hojas

Pasar las páginas con palillos accionados a través de una guaya y poleas
Dispositivo de paletas que termine de pasar la página
Accionamiento a pedal
Ligas para retener hojas
Retenedor posterior para páginas sueltas
Separadores entre páginas

Pasar páginas con dos procesos palilloo que levante la hoja y otro que termine de  moverla hasta el otro lado
Dispositivo compacto ajustable al ancho de la hoja
Iluminación de las hojas
Incluir accesorios(saca grapas,grapadora, abre huecos, etc) para adaptar partituras al dispositivos

Aire para levantar las hojas
Pedal
Ganchos que terminan de pasar las hojas


Ligas para sostener las páginas 
Separador entre página y página 
Mangueras que impulsen las ruedas que levanten las hojas por fricción
Carpeta de aros para sostener las páginas sueltas






Sinetics

Empatía

Desde el punto de vista del objeto

¡Hola!, soy una hoja de papel y tengo escritas las melodías más bellas que podrás escuchar, tanto por mi frente como por mi reverso. Estoy muy molesta porque los músicos deben dejar de interpretar sus instrumentos para poder pasarme y así leer lo que hay en mis diferentes caras, y lo mismo sucede cuando tienen que pasarme y leer a mis compañeras. Quisiera que existiera un aparato que pudiera moverme de un lado a otro, justo en el momento en el que el músico lo necesite y que éste no deba parar de tocar, también quiero mantenerme intacta, ya que, de nada serviría si luego de pasarme esté toda arrugada e inservible.

De este método tomamos conciencia de que el dispostivo que usemos para cambiar las páginas debe mantener la integridad de la página. También que la respuesta sea lo más rápida posible, es decir, una vez que el usuario accione el cambio de página, éste se realice con el menor tiempo posible de diferencia.

Desde el punto de vista del usuario

Soy un violinista y he tenido muchos problemas con mis partituras porque a la hora de cambiarlas debo dejar de tocar, ese tiempo que transcurre hace que mis interpretaciones pierdan el perfecto timing. Tengo un importante concierto dentro de unos días, en el que tendré un solo y no he podido aprenderme la obra porque es muy compleja y tiene muchos detalles, además, por ser obra de un humilde compositor no se encuentra en digital además de que los dispositivos digitales son muy costosos. Quisiera tener un aparato que me ayudara a pasar las hojas, no importa que tenga que accionarlo con alguna parte de mi cuerpo, solo espero que no tenga que dejar de tocar para accionarlo, que no me desconcentre y además que sea económico.

De la empatía con el usuario tomamos conciencia de que el accionamiento del dispositivo debe ser intuitivo y debe ser lo más silencioso y rápido posible de manera que no sea un agente distractor durante la interpretación de la pieza. También que pueda ser compatible tanto con hojas sueltas como con hojas que estén encuadernadas.



Ideas forzadas

Fotos


Paso de las hojas como abanico en forma circular.
Iluminar hojas para mejorar visibilidad.
Uso de espejos o cristales para reflejar el contenido de las hojas.




Sistema de gabetas o elementos plegables para hacer más portatil el dispositivo.
Forma elegante y estilizada para agrado del usuario.

Uso de luces de pequeño tamaño (tipo led) para iluminar. 



Sujección que permita visibilidad total.
No permitir que se doblen las hojas porque disminuye la visibilidad.
Tomar en cuenta el rango de visibilidad del usuario.





Dispositivo Enrrollable de fácil almacenajePartitura Flexible y Versátil
Sobriedad y elegancia del producto debido al color
Panel de control que permita ajustar a voluntad del usuario. 





Diccionario Encontrar: Dar con una persona o cosa que se busca


El dispositivo podría identificar la hoja que debe tocar el músico con una memoria precargada.
La operación del dispositivo debe ser intuitiva y no debe distraer al usuario.
 El dispositivo podría reconocer la partitura mediante un sistema de reconocimiento visual.

Gatillo: Palanca de las armas de fuego que se aprieta para disparar.

La sensibilidad del accionador puede regularse a gusto del usuario.
El accionador del cambiador de hojas se encuentra montado en el instrumento

Humildad: Actitud de la persona que no presume de sus logros, reconoce sus fracasos y debilidades sin orgullo.

El dispositivo debe accionarse de manera que no distraiga al músico.
La operación del cambiador de páginas debe ser silenciosa.
 El dispositivo debe ser de fácil mantenimiento.

Cáscara: Corteza exterior de los huevos y de varias frutas.

El dispositivo debe tener la presición para sólo mover una de las hojas a la vez.
No se deberán perforar, arrugar o comprometer la integridad de las hojas, sólo tocar la hoja superior.


Formulación de Preguntas

Los 5 Por qué



1) ¿Por qué se requieren pasar las páginas?
Porque las partituras generalmente constan de un grupo de paginas donde el músico debe leer las notas que debe tocar con su instrumento, debido a lo que, para tocar una canción los músicos deberán cambiar las paginas para continuar leyendo la partitura.

2) ¿Por qué no se pueden utilizar las manos?
No se pueden utilizar las manos para pasar las páginas debido a que las mismas se encuentran ocupadas tocando el instrumento, el utilizar las manos implicaría que el músico interrumpiera la interpretación.

3) ¿Por qué debe ser posible retroceder las páginas?

Porque en muchas ocasiones las obras repiten parte de las partituras de manera que para ahorrar papel simplemente es necesario regresar a la página anterior donde se encuentre la parte de la obra que se desea interpretar.

4) ¿Por qué el dispositivo debe ser activado por el usuario?
El dispositivo debe ser activado por el usuario debido a que el mismo es el que lleva el control de la interpretación de la obra, no se utiliza un sistema automatizado porque no todas las páginas de las partituras tienen el mismo tiempo de interpretación, por lo que sería necesario realizar una calibración del tiempo en el que se deberá cambiar cada página, esto haría muy engorroso el proceso de preparación para cada interpretación.

5) ¿Por qué utilizar los pies para activar el dispositivo?

Se decidió utilizar los pies para activar el dispositivo debido a que para la mayor parte de los instrumentos, con algunas excepciones como la son el piano y la batería, los mismos no son necesarios para tocar el instrumento, y con ellos se puede tener un mayor control que con otras partes del cuerpo.



Formulación de Preguntas

Agregue otros usos
Paso de páginas de libros en museos
Mostrario de revista o libro
Para usos publicitarios
Para personas con discapacidad motora (personas mayores, sin alguna extremidad...)

Nuevas vías para usarlos como tal?
Pedal
Botones
Sensores de sonido
Reconocimiento de imágenes
Comando de voz

Otros usos si es modificado
Sistema de ventilación
Sistema de transición de elementos


Adaptable?
Que el dispositivo sea un accesorio que se pueda fijar a otras superficies, en este un atril, en otros: mesas, escritorios, pupitres.
Que sea compacto y portátil de forma tal que su transporte sea sencillo
Puede ser adaptado a un sistema control electrónico para automatizar procesos

Qué puedo copiar?

• Los radio-reproductores que poseían capacidad para varios CD's (tipo giratorio y/o tipo ubicación en torre)

A quién puedo emular? Sistemas de asistencia al discapacitado.

Nuevo giro?
Colocar un cilindro giratorio a lo largo del libro o páginas que permitar elevar una página para luego ser pasada.
Emplear sistemas de poleas, correas, cuerdas, etc

Qué se puede agregar?
Se podría contar con un sistema programable por tiempo para que pase las páginas en un sentido determinado cuando sea requerido por el curso de la melodía.

Reforzar elevar?
Por su peso podría únicamente utilizarse únicamente en atriles que puedan soportar al dispositivo. Se recomienda reforzar las uniones atril-dispositivo.

Duplicar?
Se podría emplear el mecanismo encargado de girar hacia un sentido pero dispuesto de una forma diferente para girar en el sentido contrario. Simplificando el proceso de fabricación y el posible reemplazo de piezas.

Minimice?
Tamaño no exagerado que permita su transporte, reubicación y almacenamiento de forma sencilla.

Qué se le puede restar?
Todo aquel dispositivo o accesorio que automatice el proceso. De forma tal que únicamente se accione por el usuario.


Empequeñecer?
Mientras más pequeño y compacto se mejora su capacidad de almacenamiento pero se puede complicar el proceso de manufactura.

Omitir?
Soluciones que puedan ensuciar o perjudicar potencialmente la partitura.

Perfeccionar?
Vinculación o unión a atriles que asegure la estabilidad del conjunto.

Separar?
Se tiene que lograr pasar página por página, por lo que se tiene que lograr separar de manera una eficiente las hojas entre sí.

Atenuar?
Fuerzas o velocidades de giro para garantizar la integridad de la hoja.

Otro Material?

Uso de materiales plásticos para la carcasa, evitándose la erosión u oxidación de partes metálicas además de disminuir el peso del dispositivo
Uso de espejos para reflejar la imagen en las hojas.
Uso de materiales imantados para controlar el pasador de hojas, dar inicio al movimiento.


Otro proceso?
Succión de la hoja
Pasar la hoja empleando un soplador
Emplear elemento con propiedad adhesiva para sujetar la hoja y luego pasarla.

Otra fuente de energía?

• Hidráulica
• Eléctrica
• Mecánica
• Solar
• Baterías

Otro lugar?
Si se usa en lugares oscuros se puede incluir un sistema de iluminación tanto para el sistema de control, como para mejorar la visibilidad de las páginas.

Otro tono de voz?
Si se usa un comando de voz puede complicarse el hecho del rango de frecuencia que tomaría en cuenta el dispositivo para seguir en funcionamiento ya que podría interferirse con la música.





101 Métodos

Rompiendo Paradigmas

Giro  frontal (agujas del reloj)
Giro lateral hacia atras y adelante
Partituras como papiro













Principio Evolutivo
1. Paso de Páginas manual
2. Paso de páginas con una varilla
3. Paso de página con máquina
4. Paso de página digital
5. Paso de pángina holográfica
6. Paso de página sensorial


Método Conceptual

     


Barrilla pegajosa
Sistema de alejar y acercar la varilla
Movimiento de la varilla en traslación
Movimiento de la varilla en rotación
Sistema de corredera para hacer contacto